1) Puntuación. Yo sé que no estamos escribiendo un libro, pero no por eso tenemos que olvidarnos que nuestros antecesores del castellano inventaron ciertos signos de puntuación por una razón. Si no, estaríamos hablando de otro idioma. Sé que hay players que utilizan teclados de otros países y que cuesta trabajo encontrar los signos, pero ¿y los demás? ¿Acentos? ¿Punto y coma? ¿Dos puntos? No usar punto después del signo de interrogación/exclamación final. Detalles por el estilo. Digo, no se necesita ser un experto literato para saber todo eso.
2) Ignorar las acciones del otro personaje. Así como se comentó en este thread, no es una regla no escrita pero quien abre el thread lo abrió por una razón, generalmente. Sin embargo, existen peores casos como rolear con un personaje que ignore las acciones de tu personaje durante el thread:
A chuchita la bolsearon escribió:[...] Colocó su mano en su hombro para mostrarle apoyo moral.
Aquí ignoró un acto que pudo dar trama al thread, y además es incómodo para el otro player que ignoren sus actos. Hacen pensar a uno: ¿para que roleo si ni me va a hacer caso?Juanito Pérez escribió:Platicar con una persona de sus problemas fue la mejor solución, por lo que se giró para tomar una galleta y llevársela a la boca por el bajón depresivo.
3) Rolear acciones de otro personaje. Creo que a muchos les ha pasado porque tienden a fanficquear. Ojo, una cosa es escribir un fanfic-post (posts largos pero que tienen sólo una acción) y otra cosa es fanficquear (rolear como si estuvieras haciendo un fanfic, roleando acciones del otro personaje o no dejándolo rolear por las múltiples acciones de tu personaje o múltiples diálogos).
Hay que entender que la finalidad del Rol es seguir un sistema post by post. Se supone que un post tiene aproximadamente en tiempo la duración de 5 a 10 segundos, ya que se maneja diálogo-diálogo (a menos que el player haya especificado el tiempo dentro del post). Por lo tanto un personaje no pudo haber dicho tantos diálogos o realizado tantos actos en ese tiempo. Mientras más diálogos ocupes, menos reacciones le dejas al otro personaje. Manipulas sus acciones "sin querer". Y eso está mal, porque lo estás forzando a no interrumpir tus diálogos ni a realizar alguna acción sorpresa.
Ahora, si necesitan ayuda en redacción pueden apoyarse de la página de la RAE, ya que tienen FAQs sobre el uso de leísmos, laísmos o loísmos, acentos, conjugaciones (porque se tiende a escribir mucho en pluscuamperfecto del indicativo cuando no es necesario o no saber ocupar el pluscuamperfecto del subjuntivo... por dar un ejemplo), plurales mal usados, pleonasmos, entre muchas otras formas gramaticales.
4) Otra cosa, y creo que sí es importante: apegarse a la historia de Harry Potter. Hay threads que ignoran la historia por completo como especificar que en el Ministerio de Magia hay mucha suciedad por las lechuzas cuando JKR especificó claramente que las lechuzas las dejaron de usar por lo mismo y por ende utilizan memorándums interdepartamentales.
O la que se da mucho: que tu personaje es hijo de magos de sangre pura pero son más muggles que un muggle-born. Es ilógico que un personaje sangre pura haga cosas muggles como leer libros muggles o tocar instrumentos muggles. Ni los Weasleys sabían de cosas muggles o lectura muggle. Eso sí sería bueno evitarlo porque caemos en la falta de creatividad. Lo digo porque por algo estamos en un juego del rol de Harry Potter.
Pero bueno, para terminar, más que un juego yo lo tomo como uno de esos pasatiempos que queda muy bien en mi curriculum. No precisamente "jugar juegos de rol" sino "escribir", que igual en algunos lugares no es importante pero para otros es lo que más cuenta. Escribir fanfics y rolear me ayudó mucho en mi redacción (se los digo por experiencia propia, yo que redacto oficios casi a diario y hago puntos informativos a la semana). Pero eso ya cada quién que lo tome como quiera, yo se los digo de consejo porque igual esto es un juego, pero uno nunca sabe lo que un hobby puede llegar a ser en el futuro.